Orientación Social Femenina de Monterrey

  • Inicio
  • Sobre OSF
    • Historia
    • Programas
  • Resultados
  • ¿Cómo ayudar?
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre OSF
    • Historia
    • Programas
  • Resultados
  • ¿Cómo ayudar?
  • Contacto
Imagen
  • Educación: 
  • Primaria: niñas de 6 a 12 años 
  • Secundaria técnica: Adolescentes de 13 a 18 años con especialización en: corte y confección, belleza y computación
  • Espiritualidad. Las niñas reciben formación religiosa basada en la religión católica
  • Casa Hogar. Provee vivienda, alimento, vestido, artículos personales a las niñas atendidas
  • Terapias psicológicas. Las niñas reciben por lo menos 2 terapias mensuales con una psicóloga que da seguimiento a la problemáticas de cada una. 
  • Atención médica. Dos veces por semana va un médico a atender a las niñas que puedan presentar síntomas de alguna enfermedad
  • Ludoteca. Las niñas de primaria visitan por lo menos 8 horas al mes la ludoteca, en donde desarrollan habilidades y aprenden a través del juego libre. Desde su experiencia en la ludoteca se miden indicadores que son muy importantes para su desarrollo y son: adquisición de hábitos, práctica de valores sociales, trabajo en equipo y manejo de conductas violentas
  • Clases extracurriculares:
  • Coro, música, taekwondo, zumba, futbol, danza, taller de manualidades, taller de valores, taller de reciclado, computación, inglés y pintura
  • Programa deportivo. Las niñas cuentan con un programa deportivo dos veces por semana, este programa se ajusta a cada niña de acuerdo su edad, grado escolar y composición corporal
  • Talleres para padres. Se dan constantemente talleres para padres, tutores y familiares para concientizarlos de la atención que están recibiendo las niñas y se les prepara para mejorar en su atención a las niñas. En el 2016 se impartieron 40 horas de talleres y asistieron 70 familias a cada sesión
  • Plan de seguimiento a egresadas. Existe un plan de seguimiento de tres años a las niñas egresadas de OSF. Un equipo de trabajadoras sociales dan seguimiento y hacen visitas domiciliarias a las egresadas para cerciorarse que viven en un ambiente adecuado y siguen desarrollando un buen estilo de vida
  • Campañas de salud. Se hacen constantemente campañas de salud entre las niñas para concientizarlas en diversos temas de la saludo, En el 2016 se realizaron cuatro campañas: cuidado personal, tratamiento para prevenir pediculosis, limpieza dental y cuidado de los pies
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
​
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.